El 20 de marzo, project44 organizó, en el College Football Hall of Fame de Atlanta, el acto inaugural de nuestra serie de eventos itinerantes velo[city] de 2024. El evento reunió a nuestros valiosos clientes con los líderes del sector y el equipo de project44 para una jornada de aprendizaje, relaciones profesionales y debates estratégicos.
Siga leyendo para conocer los aspectos más destacados que puede haberse perdido y ¡no olvide registrarse en velo[city] Chicago el 6 de junio!
Bart De Muynck inició la mañana charlando sobre el concepto de «velocidad» en las cadenas de suministro. Hizo hincapié en la evolución hacia una mayor complejidad y la necesidad constante de respuestas rápidas y flexibles a desafíos como las interrupciones socioeconómicas, la escasez de mano de obra, los cambios regulatorios y los eventos climáticos severos. De Muynck destacó la importancia de la velocidad a la hora de mantener operaciones de cadena de suministro eficientes y adaptables
Taller de realización de valor
Nuestro taller de realización de valor estimuló la participación mediante la profundización en cómo las soluciones de project44 impulsan mejoras significativas de eficiencia y mejoran las experiencias de los clientes, temas que resonaron a lo largo de las discusiones del día. David Deutsch y McKenzie Popma de project44 hicieron hincapié en los resultados comerciales tangibles que se podían lograr a través de Movement, la única plataforma de cadena de suministro de alta velocidad.

Charla informal con el director ejecutivo: las cadenas de suministro de alta velocidad y la innovación que las impulsa
Más tarde, nuestro fundador y director ejecutivo, Jett McCandless, subió al escenario con Joe Floyd de Emergence Capital, inversor de p44, para hablar sobre el futuro de las cadenas de suministro, haciendo hincapié en la importancia de tener una visibilidad total, la ejecución dinámica y el poder de la IA para lograr una cadena de suministro de alta velocidad.
Innovación de productos
Liderada por el director de productos AJ Wilhoit, la muestra de innovación de productos se centró en la importancia de la optimización de la cadena de suministro y el papel de la tecnología en la mejora de la eficiencia en project44. Destacó cómo la empresa aprovecha la IA y el aprendizaje automático para sacar una mayor partido a los datos y abordar las incidencias relacionadas con los transportistas. AJ compartió historias de éxito de clientes que demostraron mejoras operativas significativas a través de estas tecnologías. Concluyó describiendo los planes futuros de project44, centrándose en la escalabilidad, la información impulsada por la IA y las herramientas de colaboración para mejorar la gestión de la cadena de suministro.
Visibilidad entrante mejorada: cómo las marcas personalizadas lograron la excelencia operativa interfuncional
Jamie Bragg, vicepresidente ejecutivo y director de la cadena de suministro de Tailored Brands, compartió cómo Tailored Brands desarrolló un ecosistema de cadena de suministro centrado en los datos de project44 para aumentar la visibilidad y la planificación laboral entrante, así como mejorar la precisión de la previsión de recepción de órdenes de compra.
Elevar la experiencia de entrega al cliente: cómo Veyer mejoró la experiencia del cliente de tramo final para aumentar el NPS y reducir el WISMO.
Las sesiones de la tarde comenzaron con las reflexiones de Kendra Bocinsky, directora de experiencia del cliente de Veyer, quien habló sobre cómo Veyer identificó los problemas clave en su experiencia de entrega de tramo final y cómo utilizan la solución de tramo final de project44 para mejorar la CSAT y reducir drásticamente las llamadas WISMO.
Impulsar la eficiencia operativa: cómo Georgia Pacific optimizó los procesos de envío y redujo los tiempos de permanencia de los transportistas
Sheraz Masood, director de cadena de suministro de Georgia Pacific, presentó el modo en que Georgia Pacific identificó y abordó los desafíos de la planta de fabricación mediante la implementación de una solución de gestión de patios, mejorando el tiempo de permanencia general de los transportistas y aumentando la eficiencia de los envíos.
Maximizar su inversión: cómo WestRock y PwC están incorporando tecnología de visibilidad para impulsar el valor
Chris Kobus, vicepresidente sénior de alianzas globales de project44, organizó una conversación con Bill Hutchinson, vicepresidente sénior de logística empresarial global de WestRock y Bryan Gross, socio de PwC Supply Chain and Logistics Practice sobre la utilización de la tecnología de project44 para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro. Exploraron los beneficios estratégicos de integrar esta tecnología en las operaciones de la cadena de suministro mundial de WestRock, haciendo hincapié en la mejora de la logística y la eficiencia operativa. La sesión destacó cómo el seguimiento avanzado y los datos en tiempo real pueden optimizar la logística y la gestión de la cadena de suministro.
Optimizar las operaciones de patio: cómo Shaw Industries mejora la eficiencia y reduce la detención y la demora con la gestión de patios
Gary Buchanan, director de tecnología logística y Ryan Leahy, director de planta de Shaw Industries, compartieron su implementación del sistema de gestión de patios (YMS) con project44. Compartieron el modo en que Shaw aprovecha la gestión de patios para reducir los cargos accesorios, mejorar la comunicación entre instalaciones y gestionar eficazmente los activos en los patios, como contenedores y remolques.
Habilitar el autoservicio: cómo Ferguson mejoró la satisfacción del cliente y optimizó la atención al cliente para las entregas de tramo final
Katy Garvin, directora de operaciones de Ferguson, detalló cómo las soluciones de project44 han hecho posible el autoservicio para clientes finales, para reducir las llamadas entrantes, aumentar las operaciones de soporte y mejorar la satisfacción del cliente. La estrategia de Ferguson se centró en la implementación gradual y la personalización con la que cumplir con las expectativas de los clientes y optimizar los procesos logísticos.
Haciendo posible el éxito: dejar patente nuestros compromisos con los clientes
Vivek Kundra, director de operaciones y presidente de project44, dio las gracias a los clientes por impulsar la innovación en el sector y habló sobre el enfoque de la empresa en mejorar el ROI y optimizar los procesos para una realización de valor más rápida. Destacó la importancia de contar con un ecosistema de socios sólido, equipos de soporte de élite, aprovechar la IA para mejorar la eficiencia operativa y el compromiso de project44 con la mejora continua y la innovación centrada en el cliente.

Conclusión: compromisos y celebraciones
En nuestro segmento de cierre, el director general de ingresos de project44, Rick Turco, presentó al ganador del trofeo Heisman de 2009, Mark Ingram II, para charlar sobre sus logros deportivos y su papel en Alabama, que les llevó directamente hasta el campeonato nacional de fútbol. Ingram II compartió sus ideas sobre el impacto de la carrera en la NFL de su padre y su transición desde Alabama a la NFL, agradeciendo al ambiente disciplinado en Alabama por prepararlo para afrontar sus desafíos profesionales. También expresó su entusiasmo por su papel posterior a la jubilación como analista deportivo, que le permite mantenerse conectado con el fútbol mientras comparte sus experiencias en general.